La Suite No. 3 en re mayor, BWV 1068 de Johann Sebastian Bach fue escrita alrededor de 1731 durante su periodo en Leipzig (1723-1750). Los movimientos de una suite, generalmente, son una serie de ‘danzas’, sin embargo, a pesar de que este tipo de danzas fueron en algún momento bailables, Bach y sus contemporáneos no las componían para tal fin.
La Obertura de esta Suite sigue el modelo ‘francés’. Una primera parte grandiosa y casi marcial, que después es seguida por una fuga. El segundo movimiento, Aria, es la excepción al esquema de danzas. En cambio es una pieza en la que la voz del violín debe llevar la línea melódica como si fuese la voz humana. La Gavotte y el Bourrée contrastan con el aria, pues estas tienen un carácter de mayor energía. Estos dos tipos de danzas, junto con el Minueto, fueron de gran popularidad en el siglo XVII. La Giga final refuerza el carácter festivo de los dos movimientos anteriores. La antecesora bailable de la Giga, surge como una danza folclórica y en un principio totalmente ajena a las cortes.
Movimientos:
I. Overture
II. Air
III. Gavottes I & II
IV. Bourrée
V. Gigue